redes sociales: Facebook, Twitter comentarios negativos
738
post-template-default,single,single-post,postid-738,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive

Redes sociales (Facebook, Twitter) se expaden con comentarios negativos

Redes sociales (Facebook, Twitter) se expaden con comentarios negativos

¿Se dan a conocer por las redes sociales nuevos programas de televisión o nuevas noticias de prensa?

Se realizó un estudio el mes de julio llevado a cabo por Hub Entertainment Research sobre 1.331espectadores, donde se comprobó que las redes sociales, Facebook y Twitter, no son los medios que más llevan al descubrimiento de los programas y al interacción de los usuarios con los mismos.

Y EL POR QUÉ? Si las redes sociales nos deben informar de lo que está pasando por el mundo e informarnos de cosas de interés, ya sea moda, tecnología, etc…??

Contestar a esta pregunta es muy fácil y todos sabemos el por qué!

Un reciente estudio realizado por Fractl en colaboración con BuzzSumo ha analizado el millón de artículos más compartidos durante el primer semestre de 2014 para tratar de identificar el tipo de sentimiento general (positivo o negativo). En esta investigación se analizó texto, opiniones y actitudes de los artículos compartidos en cada red social, ya sea Facebook, Twitter, Google+… y se detectó que en algunas de ellas el sentimiento predominante era el negativo, mientras que en otras era positivo en extremo. De las cinco mayores redes analizadas, Facebook, Twitter, Google+, Pinterest y LinkedIn, Facebook domina con el 81,9%, la cantidad de contenido compartido, siendo el 47 % de este de tono negativo, el 36 por ciento positivo y el resto neutro.

Cada vez, los usuarios utilizan las redes sociales para expresar sus sentimientos tanto negativos como positivos, pero después de este estudio, nos topamos de que son más negativos que positivos. Muchos de los usuarios de Facebook, lo utilizan para expresar como está en ese momento, lo consideraríamos como la terapia que el usuario puede optar, haciendo que las redes sociales sean parte de su vida cotidiana.

Y tú, ¿Cómo piensas que se deben utilizar las redes sociales?

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar